¡Bienvenid@s a una nueva entrada!
Hoy queremos hacer una especial reflexión sobre el vídeo corporativo, explicando en qué consiste para que así también podáis conocer más de cerca otra faceta de nuestro trabajo, ya que en Imagen Núcleo, como productora audiovisual, también llevamos a cabo vídeos corporativos como el que te vamos a mostrar en esta publicación.
El vídeo corporativo es una atractiva y divertida forma audiovisual de presentar la filosofía corporativa de una empresa y la aplicación de ésta en la práctica del mercado, destacando la capacidad y los valores positivos más importantes que marcan la diferencia de la compañía con respecto a la competencia más próxima.
El vídeo corporativo está considerado la pieza de comunicación social y empresarial más impactante que puede tener una institución o empresa, ya que combina el poder de la música y la palabra hablada (voz en off) sincronizados con las imágenes en movimiento, fotografías y títulos.
El objetivo principal de un vídeo corporativo es influir sobre las decisiones de los clientes, proveedores o posibles inversionistas potenciales que puedan contribuir en el desarrollo de la empresa. Es también considerado una buena herramienta para la motivación o capacitación del personal de nuevo ingreso, y para las acciones de relaciones públicas.
Para realizar un buen vídeo corporativo es fundamental tener claro y profundizar en el tipo de público a quien va dirigido para que el resultado final sea satisfactorio y se cumplan los objetivos a los que se aspiraba desde el principio.
En el vídeo corporativo se presentan la imagen global, los objetivos y la actividad principal que la compañía desarrolla, así como su tecnología, su historia, y sus proyectos futuros, además de mostrar quienes integran la empresa. El vídeo corporativo está considerado como una herramienta de marketing perfecta, ya que puede refrescar los mejores momentos, utilizándose en el futuro como ejemplo de un excelente trabajo.
Hay una gran división dentro de los vídeos corporativos, ya que depende de las necesidades de cada empresa, siendo además ésta una clasificación no cerrada pues cada empresa es un mundo y puede buscar algo muy concreto que no se incluye dentro de estas categorías pero que sí puede llevarse a cabo por la amplitud y posibilidades del vídeo corporativo.
A continuación os enseñamos una clasificación orientativa del vídeo corporativo:
Vídeos de imagen
Son los vídeos que cuentan de una manera breve y sencilla cómo es su empresa, cuáles son sus actividades y sus puntos fuertes.
Vídeos de procesos
Si su empresa ofrece un producto o servicios muy concretos, quizás le interese contar en qué consisten paso a paso. Estos vídeos de procesos permiten resumir muy bien y contar claramente a sus clientes o las personas a las que va dirigido el vídeo cómo es el producto o servicio que presentan.
Vídeos testimoniales
Son los vídeos en los que el personal de la empresa o sus clientes hablan sobre todas las virtudes que, según su opinión, tiene el producto o servicio. Estos vídeos hacen una labor de información muy interesante. Si le damos la palabra a los clientes y son ellos los que hablan bien de la empresa, aparecerán como opinadores imparciales y desinteresados, y el vídeo corporativo cobrará mucha mayor prestancia.
Vídeos de formación
Son aquéllos en los que se muestra cómo es un producto o servicio, en qué consiste y cómo se hacen los procesos. Estos vídeos enseñan cómo utilizar ciertos instrumentos necesarios en cualquier tipo de proceso productivo y son muy útiles para capacitar al personal de la empresa.
Vídeos publicitarios
Son los vídeos en los que se vende el producto o servicio de una forma corta y muy atractiva, al estilo de un anuncio como los que vemos en televisión.
Con este análisis del vídeo corporativo, te invitamos a que acudas a Imagen Núcleo si crees que tu marca o empresa no tiene un vídeo adaptado a als necesidades y ofertas que puede ofrecer. Seguro que sabemos captar lo que quieres reflejar en forma de vídeo.
¡Hasta la próxima entrada!